La República
Pisco SUYO: emprendimiento busca poner a los pequeños productores de viñedos en los ojos del mundo
.webp)
¡Arriba Perú! El proyecto de estos 2 jóvenes compatriotas ya ha colocado 10.000 botellas en las barras de las principales ciudades de Estados Unidos.
Pisco SUYO se postula como una iniciativa ambiciosa con más de tres años desde su creación, la misma que tiene como máxima sacar a la luz diferentes tipos del pisco peruano y ser el nexo entre pequeños productores y consumidores alrededor del mundo. Gracias a esto, se han podido crear bebidas artesanales de calidad premium, de pequeñas producciones y viñedos únicos.
¿Cómo nació Pisco SUYO?
Ian Leggett y Alex Hildebrandt son los dos dueños y socios de este negocio. Los peruano-estadounidenses se conocieron en Boston y crearon una amistad reforzada por el deseo de promocionar a Perú por todo el mundo.
“Alex y yo sentíamos que estábamos alejándonos de nuestras raíces y decidimos empezar un proyecto que nos vuelva a acercar al Perú. Trabajamos con viñedos independientes e integramos lotes exclusivos de piscos artesanales bajo la plataforma de SUYO. Tenemos presencia en el mercado local e internacional, con enfoque en los Estados Unidos. Nuestro objetivo es continuar unificando e impulsando el crecimiento de pequeños productores para así ‘premiunizar’ la categoría de pisco a nivel mundial”, señaló Leggett.
En la actualidad, cuentan con dos viñedos en el valle de Mala. "Fundo La Esperanza produce uvas con mayor concentración de azúcar, lo cual resulta en piscos con notas dulces y afrutadas. Este viñedo produce exclusivamente piscos Quebranta. Fundo Puente Viejo es un viñedo pegado al mar que recibe bastante influencia marina, lo cual resulta en piscos con notas más secas y minerales. Este viñedo produce piscos Italia y Quebranta", explicó uno de los socios fundadores.
Pese a su corto tiempo en el mercado, ya se puede encontrar sus bebidas en las barras de Rafael, Osso, La Mar, La Niña, Carnaval, Franklin, Hidden, Sapiens, entre otros principales restaurantes locales. En Estados Unidos, figuran en reconocidos locales comerciales como Crown Shy, Llama San, Eleven Madison Park, Employees Only, Leyenda, Blue Hill at Stone Barns, entre otros; logrando llevar al pisco peruano a los destilados más premium en Nueva York.




Featured Articles
.webp)
Peru21
Perú21 features an interview with SUYO Pisco's founders, discussing their journey and impact in bringing Peruvian pisco to the U.S. market.
.webp)
Cocktails Distilled
Cocktails Distilled discusses how SUYO Pisco is altering perceptions of pisco through education and quality offerings.
.webp)
Pisco is Still Searching for Its Place on the American Back Bar
VinePair spotlights SUYO as a key player in the growing Pisco movement in the U.S. In an article titled “Is Pisco’s Moment Finally Here?”, journalist Tim McKirdy explores how a new generation of producers is redefining this storied spirit—and how SUYO is helping lead that charge with transparency, innovation, and deep respect for Peruvian heritage. The piece highlights SUYO’s unique model of working with small-batch, single-origin distillers to bring the true diversity of Pisco to American consumers.“We realized the opportunity to showcase the incredible variety and craftsmanship that Pisco offers,” says SUYO co-founder Alex Galindez in the feature.