.webp)
Pisco Suyo lleva producción de pequeños pisqueros a abrirse camino en restaurantes y bares de alta gama. Conozca la historia detrás de esta plataforma de exportación de piscos artesanales.
A partir del esfuerzo comercial de las principales exportadoras de pisco, la bebida bandera del Perú se abre camino en los mercados más competitivos. Así, las 10 primeras empresas envían alrededor del 80% de los despachos, pero la producción tiene a más actores. En suma, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) reporta 510 titulares de la autorización de uso de la denominación “pisco”, entre los cuales hay pequeños pisqueros que también buscan llegar a otros países, a través de la compañía Pisco Suyo.




Featured Articles
.webp)
Bloomberg
SUYO Pisco apareció en la lista de Bloomberg de las 18 mejores bebidas espirituosas nuevas de 2022, reconociendo su calidad y contribución a la industria de las bebidas espirituosas.
.webp)
Sommelier
«Un pisco de origen único que apuesta por la diversidad, la trazabilidad y la sostenibilidad». Sommelier.pe destaca a SUYO como una figura destacada en el movimiento pisquero artesanal de Perú. El artículo detalla cómo la marca trabaja mano a mano con pequeños productores de todo el país para embotellar piscos de origen único que celebran la individualidad de cada viñedo. También hace hincapié en el compromiso de SUYO con la transparencia y la preservación cultural, atrayendo la atención mundial hacia la verdadera artesanía y el terruño que hay detrás del espíritu nacional del Perú.